La realidad de las compras

Buenas buenas

Espero estén muy bien… yo he estado bastante perdida, lo lamento. Pero entre la teta, el arte de ser wedding planning y tratar de recuperar algo de mi vida útil… se imaginan que no es fácil lo del blog no?

Hoy vengo a hablarles de un area que es creo que el mayor dolor de cabeza de los padres: la lista de «must have» del bebé.

Yo les voy a hablar de mi experiencia… yo quería comprarlo todo y mi esposo era la conciencia… siempre es bueno que alguien sea la conciencia….

A todas sus compras.. denle unos días de reposo, de búsqueda de la mejor opción. Esperen los regalos… esperen las herencias de otros bebés y sobre todo, lean reviews en amazon… y dependiendo de donde vivan, no lo piensen dos veces y compren todo en amazon… pero sobre todo, conversen con otros padres. Hablen con los que ya pasaron por ahí y compraron y se arrepintieron.. o no.

Comprar las cosas del bebe no es tarea fácil y se puede gastar mucha plata innecesaria… el mercadeo para madres es brutal y efectivo..

A mi algunas amigas me dieron una lista de compras para guiarme y aquí les va un poco la guía:

Lista 1

Lista de compras 1
Listado de cosas que necesitas para la llegada del bebe: evalúalas de acuerdo a lo que creas urgente comprar antes de que llegue el bebé y deja las no urgentes para evaluar si las necesitas cuando ya el bebé esté contigo. Esta es solo una guía genérica

Yo particularmente no compre muchas cosas que señala esta lista por ejemplo: pañales de tela, o jarra esterilizadora de agua, ni el cepillo del pelo… pero tener la guía me ayudó a recordar lo que podía estar olvidando.

También me dieron esta otra lista, que divide todo por categorías:

Cosas para la bebe

Para el cuarto:

  • Cuna y colchón
  • Sabanas para la cuna
  • Protector de colchón de la cuna
  • Receiving Blankets: son cobijitas de algodon, finitas. Son muy practicas para arropar a la bebe cuando no hace mucho frio
  • Cobijitas felpuditas
  • Forro para el colchón del cambiador (si decides que vas a tener cambiador)
  • Decoración para la cuna y el cuarto
  • Mobil para la cuna

Baño e Higiene del bebé

  • Bañera
  • Toallas (3), fíjate que sean gruesas porque hay unas que son delgaditas que no secan muy bien
  • Shampoo y Crema* (la crema no es recomendada en bebês chiquitos, pero venía en la lista)
  • Grooming Set: es el kit que trae corta uñas, cepillo, termómetro* (recomiendo inviertas en el eléctrico de la frentecita… te ayuda mucho), etc.
  • Desitin Morado: compra un par de tubos, eso lo usas cuando la bebe se irrite en la zona del pañal
  • Aquaphore: es una crema de Eucerin que me gusta mucho mas que Desitin porque es menos espesa.

los comentarios con asteriscos son mios, los otros venian en la lista y los segui como consejos…

Alimentación

  • Teteros
  • Esterilizador de teteros: te recomiendo el de microhondas, yo compre el otro y es muy aparatoso* (yo busque siempre el eléctrico pues me daba mas confianza… me lo heredaron al final y no me parece tan aparatoso)
  • Chupones diversas edades
  • Tiras para sujetar el chupon (2)
  • Baberos pequeños y grandes
  • Pañitos para limpiarle la boca al bebe
  • Pañales de Tela
  • Cucharitas, vasitos, y food feeder (es la mallita en donde le metes la fruta al bebe y ellos se la chupan) 

Otros

  • Coche: * yo compré el Britax travel system y lo amo
  • Corral o play
  • Pañalera
  • Baby Gym
  • Juegueticos y maraquitas: compra pocas porque siempre regalan
  • Rasca encías
  • Saca mocos: nosotros compramos el electrico y creemos q no funciona mucho, el otro que venden y que varios amigos usan es el que parece un pitillo*. (es el que yo uso y es lo máximo)
  • Termómetro digital
  • Monitor

Para mamá

  • Jeans de embarazada (2)
  • Short de embarazada
  • Pantaletas de embarazada
  • Pantaleta / Faja: … esa es buena comprarla para ponértela después de parir
  • Sostenes de embarazada
  • Pijamas: compra una para la clínica que sea cómoda, yo compre pantalón y camisa porque es mas fácil para amamantar
  • Camisas o franelas
  • Crema para pezones: se llama Lansinoh es excelente
  • Saca leche eléctrico: *entiende primero tu situación y cómpralo luego… si puedes prueba con algunos de amigas antes de invertir en esto…
  • Protectores de senos: * no son recomendados porque lo ideal es que tu pezón que puede estar irritado respire. compra pocos para casos especiales…

Además de estas listas les agrego los links de las cosas puntuales que compré y han sido grandes «win»:

  1. Lampara para amamantar de noche
  2. Sostenes para amamantar
  3. Almohada para amamantar (debe ser alta, sino no te servirá)
  4. Coche: britax b agile fue mi elección

Y ya para concluir… recuerden que siempre van a recibir muchos regalos (sobre todo ropa)… controlen sus impulsos y compren solo lo mas necesario que lo demás llega solo… incluso si no heredaran muchas cosas, consideren comprar usados… el esterilizador por ejemplo… que así ahorrarán y dejarán el dinero para lo que más importa: la salud de tu bebé y la tuya.

Besos, los leo!! 🙂

3 comentarios sobre “La realidad de las compras

  1. Hola Ori!!! A mi con eso me ayudó mucho la lectura de los siguientes libros: ¿Qué esperar cuando se está esperando? y El primer año del bebé. Me gustaron muchísimo, me los recomendó Ximena, la hermana de Silvia. Ayudaron muchísimo a que mi experiencia no pareciera un cuarto oscuro en el que estaba con manos y pies atados

    Me gusta

    1. JAjajaa que bueno!!! Jajaja cuarto oscuro con manos y pies atados suena feo! Jaja menos mal que te ayudaron!! Yo me leí el “que esperar cuando estás esperando” pero no todo… no me engancho digamos… pero si, en efecto tiende muchísima info suuuper útil!!
      Gracias Candy!! 🙂

      Me gusta

  2. Lo de las compras depende mucho de la madre que quieres ser, a mi por lo menos me pareció menos importante lo de comprar la bañera y más lo de comprar lo necesario para el trasporte cómodo del niño, tengo mochila, carrito con capazo, carro de paseo, y sobretodo le di mil vueltas a la silla para el coche.
    De la silla para el coche hablo más extenso porque también depende de lo que cada quien considere seguridad, para mi era súper importante llevarlo a contramarcha hasta que cumpla al menos 2 años, sin embargo la legislación española solo obliga hasta los 9 meses o 13kg aprox, por lo que encontrar una silla que fuera del grupo 0/1/2/3 que tuviera la posibilidad de ir a contramarcha hasta los 18kg apox fue casi misión imposible, hasta que encontré una casa británica ( que en reino Unido es obligatorio llevar a los bebés a contramarcha hasta el año y medio) que cumplía con todas mis exigencias.
    Otra cosa que compré tarde fue la cuna, ya el bebé tenía casi 1año cuando compramos la cuna, ya que tenía heredado un capazo precioso y muy cómodo. Así que a veces es más la locura extrema de sentirnos que no vamos a estar preparadas para atender las necesidades del bebé, que lo que realmente nos hace falta.
    Un beso mi Ori y besos a Ben y a Félix

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s