La realidad es que ya había escrito este post y se me borró… así que vengo otra vez, espero poder imprimirle el mismo amor…
Cuando estas embarazada son muchas cosas las que tienes o te dicen que debes cuidar: la salud lo es todo para ti, pero para tu bebé más. Tu pasas a un segundo plano y comienzas a hacerlo todo por el pedacito de gente que crece en ti.
Y la verdad es que si bien es clave todo lo que haces por tu bebé, es vital que hagas cosas por ti y lo que viene después…
Ustedes saben seguro que el piso pélvico es importante… pero saben ¿qué tanto? ¿Y cómo entrenarlo? … ¿qué tan bien lo conocen?
Empecemos por el principio… aquí va una foto:

¿Viste todos esos músculos? Ellos se encargan de que no te hagas pipí, de que tus relaciones sexuales sean placenteras, y … de sostener a tus órganos, y durante el embarazo a tu bebé.
Yo no soy ninguna experta, es mas yo no pensé tanto en mi piso pélvico durante mi vida… pero les puedo decir que es vital entrenarlo y que como me dijo una amiga y fisioterapeuta… todas las embarazadas deberían entrenar mucho y conscientemente sus músculos pélvicos…
Yo, por el amor a mi dignidad, dejaré a su imaginación las consecuencias de mi falta de entrenamiento pélvico… y en sustitución, dejare info relevante de paginas que se dedicaron a hablar sobre cómo entrenar la zona mencionada.
elsuelofirme.com describe el piso pélvico así:
- Uno superficial cuya función más importante es la sexual, aunque también ayuda a sostener los órganos pélvicos.
- Y otro más profundo, llamado periné profundo o posterior, formado por los músculos que efectivamente sujetan dichos órganos, controlan los esfínteres y mejoran la calidad de las relaciones sexuales.
Allí, entre muchas otras cosas la doctora que escribe indica que:
Una buena preparación al parto
¿A qué me refiero cuando hablo de una buena preparación al parto o una preparación al parto de verdad?
Pues en mi opinión, y desde el punto de vista de la fisioterapia de suelo pélvico, significa:
- Que llegues a conocer, localizar y sentir los músculos de tu suelo pélvico.
- Que seas capaz de contraerlos y relajarlos, sin ayudarte de otros músculos.
- Que fortalezcas esta musculatura para evitar la incontinencia urinaria durante el embarazo y después del parto.
- Que aprendas a mantener una correcta higiene postural, que junto al fortalecimiento de los músculos perineales, contribuirá a evitar la aparición de un prolapso (descenso de un órgano pélvico).
- Que sepas en qué estado se encuentra tu musculatura abdominal, que identifiques y actives el músculo transverso del abdomen, para favorecer el trabajo en equipo con tu suelo pélvico.
- Que conozcas cómo movilizar tu pelvis para favorecer su libre movimiento durante el embarazo y el parto.
- Que aprendas a elastificar tus músculos a través del masaje perineal.
… ahi van un monton de links con info valiosisima, de una profesional que le parece tan importante el piso pelvico que montó todo un site sobre el…
No me quiero despedir sin dejarles estos videos con ejercicios:
1. Piso Pelvico
Bueno espero les sea útil, y no demasiado tarde…
Si consideras esta info útil, compártela y ayuda a otras mamis.
Besos y cheers por unas partes en forma!!