¿Cuando es necesario el tiempo de pareja?
Llega un hijo a tu vida, lo amas con delirio, la pareja deja de ser pareja y se convierte en familia. Millones de cambios ocurren. Las hormonas juegan malas pasadas. La falta de sueño toma protagonismo. Y entonces la pareja, la vida en pareja, comienza a un poco desdibujarse… y llega la frase, nos tomamos un espacio para nosotros? Dejamos a la criatura con la abuela?
Yo sigo a una Sra. que se llama Paola Elízaga o @pawichiz – si no la siguen, les recomiendo comenzar a hacerlo. Su contenido es muy en onda maternidad, feminismo y emprendimiento. Aún no me he enganchado a sus podcast pero si a su contenido en Instagram. En fin, ella se acaba de ir. Por 6 días. Después de 2 bebés. Sola a un viaje en pareja… ella contaba cómo estaba enguayabada y yo… con una criaturita de meses me fui una noche y me sentí por varias horas y días la peor madre del mundo.
Pero saben que? Mi esposo y yo lo agradecimos. Nuestra relación lo agradeció. Mi hijo ni lo sintió (el amor de los abuelos se desborda en cantidades inimaginables). Llegue y mi bebé me regaló una sonrisa. La de siempre. Sin problemas ni reclamos.
Entonces ¿por qué no nos damos el permiso? ¿O cuando es demasiado pronto para pensar en esto? ¿O que tan necesario creen que es?
En esta maternidad al desnudo creo que lo que menos nos cuentan es cómo un bebé puede erosionar una relación que hasta la fecha era (es) perfecta.
Se requiere de trabajo. De atención. De mucho respeto y comunicación para poder enfrentar todos los cambios que traen la reproducción del amor 🙂
¿Ustedes qué opinan? ¿Es un tema delicado no?
¿Qué tanto lo veían venir? ¿Qué tanto de esa erosión les ocurrió?